Las 10 mejores aplicaciones para entrenadores de fuerza y acondicionamiento

Las aplicaciones móviles inundan nuestros teléfonos, siendo algunas de ellas más útiles que otras. Una persona que quiere ponerse en forma podrá descargar diferentes aplicaciones en función de su objetivo: mejorar su fuerza, correr más, practicar yoga o pilates, entrenar el suelo pélvico, o cualquier otra meta. Está todo en la tienda de Android y […]
¿Por qué las pruebas de flexibilidad dinámica no se utilizan con tanta frecuencia como las pruebas de flexibilidad estática?

Flexibilidad: contexto y tipos de pruebas con las que se puede medir esta cualidad La flexibilidad como componente del fitness ganó importancia por primera vez a principios del siglo XX cuando surgió el campo de la fisioterapia (Adler, 2014). La flexibilidad se ha definido como el rango de movimiento de los músculos y los tejidos […]
Entrenamiento basado en la velocidad para prevenir lesiones y recuperar al atleta lesionado

Los dispositivos que miden la velocidad de la barra son la mejor forma para reducir y recuperar lesiones El entrenamiento de fuerza en deportes de equipo tiene un gran impacto en la mejora del rendimiento general, así como en la minimización del riesgo de lesiones y en el retorno a los entrenamientos y a la […]
Cómo hacer que tu atleta alcance un nuevo PR con VBT

Relación entre VBT y PR, tanto en el gimnasio como en cualquier disciplina deportiva El entrenamiento de fuerza es la herramienta indispensable para alcanzar un nuevo PR, que son las siglas de ‘Personal Record’. Este término hace referencia a la medición de nuestro mejor levantamiento hasta la fecha, ya sea porque hemos movido el máximo […]
Cómo el entrenamiento de rango de movimiento puede ayudarte a ganar masa muscular

El rango de movimiento del inglés “Range of movement” de aquí en adelante ROM, es una capacidad olvidada en el entrenamiento de fuerza. Cuando se habla de los determinantes del rendimiento en el entrenamiento de fuerza el ROM es el menor de los problemas. Encontraremos el volumen, la intensidad, la frecuencia o incluso el tiempo […]
Barras olímpicas versus barras estándar

Barra olímpica vs estándar: una descripción breve de cada una Las barras olímpicas han destronado a las barras estándar que solían utilizarse en la mayoría de salas de levantamiento de pesas. Si bien las barras olímpicas deben sus características a que se utilizaban principalmente para los levantamientos olímpicos, de ahí su nombre, cada vez se […]
Salto en contramovimiento (CMJ): La prueba definitiva de la potencia de la parte inferior del cuerpo

La capacidad de saltar alto es una variable determinante de muchos deportes como el fútbol, el baloncesto, el balonmano o el voleibol. El salto vertical permite en muchas ocasiones rematar un saque de esquina mejor que el rival, lograr coger un rebote antes que tu adversario, superar una barrera en el balonmano o llegar mejor […]
Hiperplasia vs. Hipertrofia: Construir músculo

En los últimos años ha habido un aumento de personas que acuden al gimnasio con el objetivo de mejorar su estado físico. Si bien es cierto que este aumento en los niveles de ejercicio físico tiene un efecto en la salud de las personas, cuando se pregunta el motivo principal de acudir al gimnasio, casi […]
Rastreador de velocidad de la barra

¿Qué hace un rastreador de velocidad de la barra? El presente del futuro El uso de rastreadores de velocidad de la barra está creciendo de manera exponencial en los últimos años (González-Badillo et al., 2022). A las salas de pesas de equipos de élite, se está añadiendo el uso de rastreadores de velocidad de la […]
La aplicación definitiva de entrenamiento basado en la velocidad

¿Qué es una aplicación de entrenamiento basado en la velocidad? El entrenamiento de fuerza basado en la velocidad (VBT) es un enfoque alternativo al entrenamiento de fuerza que ha ganado una atención cada vez mayor (estudio). Durante VBT la intensidad del entrenamiento se controla monitoreando la velocidad concéntrica de cada repetición usando dispositivos preparados para […]