DESBLOQUEA TU POTENCIAL
VITRUVE es la herramienta que necesitas para alcanzar tu mĂĄximo rendimiento Uno de los encoder lineales deportivos
MĂS PRECISOS y VĂLIDOS del mercado
#VBTforYou






EL ENTRENAMIENTO REINVENTADO
- Velocidad Media Propulsiva
- Tiempo real
- Sin cables, sin lĂos
- Controla tu rendimiento

VALIDEZ CIENTĂFICA
LA PRECISIĂN ES NECESARIA
El entrenamiento basado en la velocidad (VBT) es el mĂ©todo de entrenamiento con mĂĄs investigaciĂłn cientĂfica detrĂĄs y estĂĄ demostrado ser el mĂĄs efectivo para el entrenamiento de la fuerza.
VITRUVE es la herramienta que usan miles de atletas, pues cuenta con una precisiĂłn altĂsima con un estudio cientĂfico de validaciĂłn que lo avala.
TĂ ERES LA DIFERENCIA
Conoce qué entrenamiento es el mås efectivo para ti.



SE ADAPTA A TI
DESCUBRE TU CUERPO Y MEJORA MĂS QUE NUNCA
Cada atleta, cada deporte y cada persona es un mundo. No todos responden igual al mismo estĂmulo. El primer paso para optimizar el entrenamiento es saber quĂ© estĂmulo es el adecuado para cada uno.
El entrenamiento basado en la velocidad puede hacerlo:
- Conoce cual es tu estado de rendimiento cada dĂa, al instante.
- Crea un perfil fuerza-velocidad Ășnico para cada atleta.
- Adapta el entrenamiento y evita lesiones.
DALE VOZ A TU CUERPO
Usando el encoder deportivo VITRUVE podrås saber qué es lo mejor para ti y desbloquear tu måximo potencial.
MIDE TU RENDIMIENTO
Cada dĂa tu 1RM es distinto, tu rendimiento puede varĂar hasta un 20% en cada sesiĂłn. Por ello, intentar saber cual es tu 1RM llegando al fallo o intentar tirarlo es un gran error.
AJUSTA LA FATIGA
La fatiga se corresponde con la pĂ©rdida de velocidad. Conocerla te permitirĂĄ adaptar tus entrenamientos de forma adecuada consiguiendo con el mĂnimo necesario, mejorar mĂĄs y recuperarte antes.
EVITA LESIONES
Utilizar la carga perfecta cada dĂa y saber quĂ© fatiga estamos gestionando, reduce en gran medida el riesgo de lesiĂłn y el sobreentrenamiento.
RESULTADOS OBTENIDOS

MAYORES NIVELES DE FUERZA
Incremento de hasta un 20% del 1RM
MENOR RIESGO DE LESIĂN
Utilizar la carga Ăłptima reduce el riesgo de lesiĂłn

MAYOR EXPLOSIVIDAD
Incremento del RFD (Rate of Force Development)

DISMINUCIĂN DE LA FATIGA
DisminuciĂłn de hasta un 60% el tiempo de recuperaciĂłn

MAYOR ADHERENCIA
Incremento de la motivaciĂłn por la evaluaciĂłn contĂnua

ENTRENAMIENTOS EFICIENTES
ReducciĂłn del tiempo total de las sesiones
EL ENCODER LINEAL MĂS PEQUEĂO PARA TUS ENTRENAMIENTOS

ÂżLLEVAS UN EQUIPO?
Hemos desarrollado un nuevo software para entrenadores, donde poder gestionar mĂșltiples atletas, contar con un leaderboard y nueva interfaz.
ÂĄPruĂ©bala gratis durante 30 dĂas!
USADO POR DEPORTISTAS DE ĂLITE
Entrenar como la élite ya no es un privilegio. Haz una inversión en tu rendimiento y consigue resultados como nunca antes.
Casey Mulholland
Fundador y Lead Developer en KineticPro
âVitruve ha cambiado la forma de acercarnos al desarrollo del atleta en KineticPro. Ha elevado el ambiente y se ha convertido en un elemento bĂĄsico en nuestra programaciĂłn diaria.â
Javier Pastore
Futbolista ROMA
âVitruve me ha ayudado a la recuperaciĂłn de mi lesiĂłn, he trabajado con la carga y la fatiga mĂnima para recuperarme.âZachary Fears
Dir. of Sports Performance â SE Oklahoma St. University
âMi sistema VBT favorito es Vitruve! Da a mis atletas feedback instantĂĄneo, haciĂ©ndoles competir mĂĄs y mejorando su potenciaâÂżPREPARADO/A PARA HACER UN CAMBIO?
EstĂĄs a un paso de cambiar tu rendimiento y tu salud de por vida. Conocer tu cuerpo es la Ășnica forma de mejorar y alcanzar cada una de tus metas. Hazte ya con nuestro encoder lineal deportivo a un precio inigualable y⊠¥Desbloquea tu verdadero potencial!

PREGUNTAS FREQUENTES SOBRE EL ENCODER DEPORTIVO DE VITRUVE
Un encoder lineal estĂĄ compuesto por un codificador Ăłptico capaz de medir movimientos angulares y una bobina que permite linealizarlos, de esta forma se puede medir cualquier movimiento lineal.
El encoder deportivo es una herramienta muy Ăștil a la hora de evaluar el trabajo que hace un deportista en el gimnasio. Gracias a las diferentes variables medidas por el dispositivo (desplazamiento, velocidad, aceleraciĂłn, potencia âŠ) es posible conocer con alta precisiĂłn la condiciĂłn fĂsica de un deportista a diario y sin la fatiga añadida.
De esta forma, entre muchas otras cosas, podrĂĄs saber con cuanta carga de peso debe entrenar tu deportista cada dĂa para conseguir el mĂĄximo partido de la sesiĂłn de levantamiento. TambiĂ©n puede ver y controlar el cansancio que acumula el deportista, evitando posibles lesiones en su deporte especĂfico.
Muchos nos preguntan quĂ© dispositivo comprar. En un momento en que los acelerĂłmetros se estaban volviendo populares, decidimos desarrollar el encoder lineal de Vitruve porque sin duda es la tecnologĂa mĂĄs PRECISA para monitorear el entrenamiento, y no es solo nuestra opiniĂłn, varios estudios de validaciĂłn muestran cĂłmo los acelerĂłmetros hoy en dĂa carecen de la precisiĂłn mĂnima para estimar 1 RM o cuantificar la fatiga correctamente.
SĂ, tienes 30 dĂas de devoluciĂłn garantizada para devolver el encoder deportivo El cliente deberĂĄ hacerse cargo de los gastos de envĂo y tambiĂ©n de los cargos que pudieran haber debido a la aduana. La suma total de los gastos se descontarĂĄ del importe a devolver.
IMPORTANTE: Primero DEBE enviarnos un correo electrĂłnico a [email protected] y esperar hasta que le respondamos con las instrucciones para devolverlo.
Si no sigue las instrucciones que le damos, puede incurrir en mĂĄs gastos para usted.
Actualmente las métricas disponibles que puedes analizar y ajustar a cada uno de tus entranamientos o de tus atletas son:
- Velocidad Media Propulsiva (MPV): es la velocidad media desde el comienzo de la fase concéntrica hasta que la aceleración de la barra es inferior a la gravedad.
- Velocidad Media (VM): Es el valor medio del total de las velocidades en una suma de tiempo. Es decir, es la media del sumatorio de todas las velocidades instantĂĄneas en un levantamiento.
- Fatiga: Dentro del entrenamiento basado en velocidad, la fatiga es medible a través de la pérdida de velocidad tanto entre series como dentro de la serie.
- Fatiga entre:
La fatiga entre-serie se refiere a la pérdida de velocidad que se da desde la repetición de la serie mås råpida de todo el entrenamiento hasta la repetición de la serie mås lenta. - Fatigue intra: Se refiere a la pérdida de velocidad que se da dentro de una misma serie, desde la primera repetición, o la repetición mås råpida (en algunos casos no es la primera) hasta la mås lenta.
- Velocidad MĂĄxima:
La velocidad mĂĄxima es un punto especĂfico del movimiento en el que la velocidad del objeto medido (centro de masa, pesa, proyectilâŠ) es mĂĄxima. Dependiendo del tipo de movimiento que se realice, la velocidad mĂĄxima se producirĂĄ en diferentes regiones dentro del movimiento. - ROM:
Por sus siglas en inglés Range of Motion, o rango de movimiento, nos referimos a la distancia o recorrido que realizamos con la carga, en una de sus fases (concéntrica o excéntrica), ya sea con una barra, una mancuerna, o cualquiera que sea el objeto a mover, sean del tipo que sean. - Potencia Media:Es el valor medio de la potencia aplicada durante un levantamiento.
- Potencia MĂĄxima: Es el valor de la potencia que se alcanza aplicando el mayor grado de fuerza en un momento concreto.
- Fuerza MĂĄxima:
La fuerza mĂĄxima que un atleta puede expresar independientemente de su peso corporal.
Al realizar un levantamiento en cualquier ejercicio, es posible que no se muestre el 1RM debido 3 diferentes factores:
1. Porque el levantamiento se estĂĄ realizando a una velocidad mayor que la velocidad mĂĄxima de la ecuaciĂłn de ese ejercicio.
2. Porque no tenemos una ecuaciĂłn disponible para ese ejercicio. Es decir, no hemos creado un perfil carga-velocidad que nos proporcione una ecuaciĂłn con la que calcular el 1RM.
3. Porque el levantamiento se ha realizado a una velocidad mayor que el filtro 1RM asignado a ese ejercicio.
BLOG

CĂłmo volverse mĂĄs fuerte sin volverse mĂĄs grande
Las ganancias de masa muscular y de fuerza muscular estĂĄn muy interrelacionadas. A mayor masa muscular a priori siempre tendremos mĂĄs fuerza. Esto es normal

¿Qué sucederå si se apunta a la fuerza, pero utilizando 1RM?
Entrenar la fuerza muscular es algo comĂșn para atletas de alto rendimiento, bodybuilders, jĂłvenes o mayores. Cada vez se tiene mĂĄs claro que en el

CĂłmo el entrenamiento de rango de movimiento puede ayudarte a ganar masa muscular
El rango de movimiento del inglĂ©s âRange of movementâ de aquĂ en adelante ROM, es una capacidad olvidada en el entrenamiento de fuerza. Cuando se