Meet Vitruve App
Menú

Programa de Strength and Conditioning para Béisbol

En el béisbol profesional, la diferencia entre un buen rendimiento y uno excepcional suele depender de la preparación física. Los programas de Strength and Conditioning (S&C) son la base de esta preparación, dotando a los atletas de la potencia, resistencia y agilidad necesarias para rendir al máximo en uno de los deportes más exigentes. En este artículo exploramos los principios, técnicas y estructuras de programa que sustentan un S&C eficaz para jugadores de béisbol.

Por qué es vital el Strength and Conditioning en el béisbol

Los atletas de béisbol se enfrentan a exigencias físicas únicas que requieren un equilibrio entre potencia explosiva, resistencia y precisión. Un programa de S&C bien diseñado permite:

  • Mejorar la potencia al bateo: La fuerza rotacional se traduce en golpes más fuertes y largos.
  • Aumentar la velocidad de lanzamiento: Un torso y una cintura escapular más fuertes mejoran la mecánica y la velocidad del lanzamiento.
  • Optimizar la agilidad en el campo: Mejores tiempos de reacción y desplazamientos laterales más rápidos mejoran el rendimiento defensivo.
  • Prevenir lesiones: El fortalecimiento de músculos, tendones y articulaciones reduce el riesgo de lesiones como desgarros del manguito rotador o distensiones de oblicuos.

Técnicas específicas de S&C para béisbol

Para responder a las exigencias del béisbol profesional, los programas de S&C deben contemplar las necesidades específicas de cada posición:

  • Lanzadores: Priorizar la estabilidad del hombro, fuerza rotacional del torso y movilidad de caderas.
  • Bateadores: Centrarse en la potencia rotacional, estabilidad de la cadera y fuerza explosiva en las piernas.
  • Jugadores de campo: Potenciar la agilidad lateral, la velocidad de reacción y la resistencia del tren inferior.

Ejercicios clave:

  • Lanzamientos rotacionales con balón medicinal.
  • Giros con polea (Cable Woodchoppers).
  • Drills laterales con conos.
  • Empujes con trineo.

Variantes específicas adicionales para béisbol

  • Rotaciones externas con banda para fortalecer el manguito rotador.
  • Sprints laterales reactivos para velocidad de cambio de dirección.
  • Drills de movilidad en molino de viento para la columna torácica.
img-banner-funnel2-es

Programa de S&C para béisbol

El programa varía según la fase del año:

Off-Season (8-12 semanas)

Día 1: Fuerza general

  • Trap Bar Deadlift: 4×6
  • Dominadas lastradas: 3×8-10
  • Giros con polea: 3×12/cada lado
  • Planchas frontales y laterales: 4×30-45”
  • Movilidad torácica y de flexores de cadera: 10’

Día 2: Potencia y explosividad

  • Saltos al cajón: 4×6
  • Drills con conos laterales: 5×20” on / 40” off
  • Slams rotacionales con balón medicinal: 3×10/cada lado
  • Sprints de 40 yardas: 6 repeticiones (90” descanso)

Día 3: Recuperación activa

  • Estiramientos dinámicos: 15’
  • Yoga para atletas: 30’
  • Foam Rolling: 10’

Día 4: Fuerza rotacional

  • Lanzamientos laterales con balón medicinal: 4×8/cada lado
  • Sentadilla búlgara: 4×10/pierna
  • Press con mancuernas sobre cabeza: 3×8
  • Isometrías Pallof Press: 3×20”/lado

Día 5: Condición física y circuitos

  • Escalera de agilidad: 5 rondas
  • Circuito:
    • Kettlebell Swings x12
    • Flexiones x15
    • Sentadilla Goblet x12
    • Toques de hombro en plancha x20
    • Repetir 4 rondas
  • Carrera suave: 15’

Día 6: Recuperación activa

  • Natación o bici: 30’
  • Estiramientos estáticos: 20’

Día 7: Descanso

  • Enfocado en hidratación, sueño y nutrición.

Pre-Season (4-6 semanas)

Día 1: Potencia y velocidad

  • Power Cleans: 4×3
  • Sentadilla frontal: 4×6
  • Lanzamientos rotacionales con balón medicinal: 3×10/cada lado
  • Sprints de 60m al 90%: 5 repeticiones (90” descanso)

Día 2: Agilidad reactiva

  • Escalera de aceleración: 6 rondas
  • Drills con conos de reacción: 5×20” on / 40” off
  • Saltos laterales: 3×12 por lado

Día 3: Movilidad

  • Estiramientos dinámicos: 15’
  • Liberación miofascial: 10’

Día 4: Simulación de juego

  • Saltos en profundidad: 4×6
  • Sprints de base: 5×30 yardas
  • Slams sobre cabeza con balón medicinal: 3×12

Día 5: Circuitos y resistencia

  • Intervalos: 6x300m al 80%
  • Circuito:
    • Flexiones x15
    • Zancadas inversas x12/pierna
    • Giros rusos x20 (10 por lado)

Día 6: Recuperación activa

  • Remo o natación: 25-30’

Día 7: Descanso

In-Season (12-16 semanas)

Día 1: Mantenimiento de fuerza

  • Trap Bar Deadlift: 3×5 al 70%
  • Press inclinado con mancuernas: 3×8
  • Pallof Press: 3×20”/lado

Día 2: Agilidad y activación

  • Drills con conos cortos: 6 rondas
  • Sprints reactivos: 5×30 yardas

Día 3: Recuperación activa

  • Yoga dinámico: 20’
  • Foam Rolling: 10’

Día 4: Potencia

  • Lanzamientos al pecho con balón medicinal: 3×12
  • Subidas al cajón con una pierna: 3×8/pierna

Días de partido

  • Calentamiento: círculos de brazos, aperturas con banda, movilidad de cadera
  • Activación pliométrica: 2×5 saltos verticales
img-banner-funnel3-es

Aplicación del VBT en béisbol

El Velocity-Based Training (VBT) permite un enfoque de entrenamiento preciso y adaptado. Gracias a dispositivos como el encoder de Vitruve, los entrenadores pueden medir la velocidad de la barra en tiempo real y ajustar la carga según la zona de velocidad objetivo.

Para los jugadores de béisbol, esto se traduce en:

  • Desarrollo de potencia rotacional (bateo)
  • Velocidad-resistencia (outfielders)
  • Control de la fatiga y prevención del sobreentrenamiento
  • Sobrecarga progresiva real y personalizada

Con VBT se puede adaptar el entrenamiento a las necesidades del atleta según su posición y capacidades físicas.

Cómo Vitruve apoya a los entrenadores de béisbol

Con herramientas como los encoders y la Teams App, Vitruve permite a los entrenadores:

  • Monitorizar el rendimiento en tiempo real
  • Diseñar programas por posición
  • Analizar datos y tomar decisiones inteligentes
  • Gestionar equipos completos con eficiencia

Integrando Vitruve en su planificación, los entrenadores garantizan que sus atletas lleguen al máximo nivel físico y mental a lo largo de la temporada.

img-banner-funnel1-es
Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]