Guía para crear el perfil carga velocidad en VBT

Velocity Based Training or VBT is a type of training that takes into account the speed of execution of the sporting gesture in question. Currently, the applications that measure the speed of execution do so in certain movements such as the squat, deadlift, bench press, pull-up or pull-up, among others. These exercises allow to monitor […]
Manejo de la carga de trabajo para los entrenadores de S&C con tecnología VBT

Carga de trabajo para entrenadores de fuerza y acondicionamiento: ¿por qué es fundamental trabajar con tecnología VBT? Un entrenador de fuerza y acondicionamiento debe administrar la carga de trabajo de la forma más precisa posible para obtener los máximos resultados con la mínima fatiga. El entrenamiento de fuerza basado en velocidad (VBT por sus siglas […]
¿Por qué es importante mejorar la velocidad en el entrenamiento con peso?

Esta es una pregunta que muchos atletas se pueden llegan a plantear en algún momento de su vida deportiva. ¿Mejorando mi velocidad en los levantamientos mejoraré en mi desarrollo deportivo?, ¿En qué me beneficia mejorar la velocidad en mi entrenamiento con peso?, ¿Cómo logro mejorar mi velocidad? ¡Sigue leyendo si quieres resolver todas estas dudas! […]
Cómo Ser Más Rápido Con El Entrenamiento Basado En La Velocidad

El entrenamiento basado en la velocidad ha ganado fuerza entre los entrenadores de fitness en la actualidad. Aunque el concepto de VBT no es nuevo, se ha vuelto más frecuente debido a los avances tecnológicos que han presentado algunas herramientas muy buenas para monitorear y administrar la velocidad del entrenamiento. Y esta medida de velocidad […]
Pérdida de Velocidad y Fatiga

El seguimiento y gestión de la carga de entrenamiento, tanto corta como durante períodos más largos, es una de las piedras angulares de la aplicación de las estrategias de mejora del rendimiento. Independientemente del método o modelo implementado, todos y cada uno de ellos están construidos con un solo propósito: Manipular la FATIGA. Todos los […]
Perfiles de fuerza / velocidad individualizados: consideraciones de aplicación para aumentar la precisión de la predicción

Los perfiles de fuerza/velocidad individualizados se utilizan comúnmente para predecir el 1RM. Sin embargo, los resultados son mixtos: algunos estudios demuestran que pueden predecir con precisión 1RM; sin embargo, otros estudios revelan lo contrario. Acompáñame a comentar cuáles son las características individuales que deben considerarse para llevar a la práctica aumentando la precisión de la predicción […]
La pregunta que todo el mundo se muere por saber: ¿RPE VS VBT?

Lo que todo el mundo se muere por saber: ¿RPE VS VBT? La autorregulación subjetiva (vía RPE; índice de esfuerzo percibido por sus siglas en inglés) y objetiva (vía VBT; entrenamiento basado en la velocidad) han sido respaldadas como superiores al PBT (entrenamiento basado en porcentajes por sus siglas en inglés). Sin embargo, ¿cómo salen […]
Hipertrofia y VBT

La masa muscular es determinante para la producción de fuerza en las diferentes disciplinas deportivas. De hecho, los aumentos de masa muscular están altamente relacionados con aumentos en la producción de fuerza. Una vez que los atletas se vuelven más fuertes tienen mayor potencial de desarrollar mayores potencias máximas (1,2). Ahora bien, el aumento de […]
El entrenamiento basado en la velocidad para zonas de velocidad

Las zonas de velocidad específicas y el entrenamiento de la fuerza mediante la velocidad de ejecución es reconocido como un método efectivo para mejorar el rendimiento, ya que suele resultar en un aumento en la fuerza muscular, hipertrofia, producción de potencia, velocidad y resistencia muscular local. En cuanto al entrenamiento de la fuerza, nos preocupa […]
Mi Experiencia con el Entrenamiento Basado en la Velocidad

Mi viaje como entrenador con el entrenamiento basado en la velocidad Hace un par de años me contactó el equipo de Vitruve preguntándome si estaría interesado en colaborar con ellos a nivel de redactor e investigador en su blog. Por aquel entonces, yo estaba estudiando la carrera de Ciencias de la Actividad Física y […]