Meet Vitruve App
Menú

Programa de entrenamiento de fuerza y acondicionamiento para golf

El golf es mucho más que un juego de técnica: es un deporte que exige excelencia física. Desde generar fuerza explosiva para un drive largo hasta mantener el equilibrio y la resistencia durante 18 hoyos, la preparación física juega un papel clave en el rendimiento. Un programa de entrenamiento de fuerza y acondicionamiento adaptado al golf permite a los jugadores optimizar su desempeño, prevenir lesiones y mantenerse competitivos. En este artículo exploramos la ciencia y práctica del S&C para golfistas, con técnicas, ejercicios y programas diseñados para alcanzar el máximo nivel.

¿Por qué es crucial el entrenamiento de fuerza y acondicionamiento en golf?

Aunque a menudo se pasa por alto, el aspecto físico del golf es determinante. Un programa específico ofrece beneficios como:

  • Mayor potencia en el swing: Fortalecer piernas, torso y hombros se traduce en mayor velocidad de cabeza del palo y distancia en el drive.
  • Mejor equilibrio y estabilidad: La fuerza del torso y tren inferior permite mantener el control durante los movimientos complejos del swing.
  • Más movilidad: La flexibilidad en caderas, columna torácica y hombros asegura un rango completo de movimiento.
  • Menor riesgo de lesiones: Fortalecer los músculos estabilizadores y mejorar la movilidad articular ayuda a evitar dolencias comunes como el dolor lumbar o el codo de golfista.
  • Mayor resistencia: Recorrer el campo a pie y mantener la concentración durante varias horas requiere resistencia aeróbica y muscular.
img-banner-funnel3-en

Técnicas de S&C específicas para golf

Un programa eficaz de S&C para golf se centra en desarrollar fuerza funcional, movilidad y potencia, esenciales para un swing eficiente y sin lesiones.

Fuerza del torso y potencia rotacional

  • Rotaciones con cable: Para generar fuerza rotacional.
  • Golpes laterales con balón medicinal: Aumentan la explosividad rotacional.
  • Planchas con toque de hombros: Mejoran estabilidad del torso y fuerza del hombro.

Fuerza del tren inferior y equilibrio

  • Zancadas búlgaras: Fortalecen una pierna a la vez, crucial para un stance estable.
  • Peso muerto con trap bar: Fortalece la cadena posterior.
  • Peso muerto rumano a una pierna: Mejora el equilibrio y estabilidad del tren inferior.

Movilidad y flexibilidad

  • Estiramientos 90/90: Mejoran la rotación de cadera.
  • Rotaciones torácicas: Aumentan la movilidad del tronco superior.
  • Estiramientos dinámicos de hombros: Mejoran la fluidez del swing.

Potencia explosiva

  • Saltos al cajón: Desarrollan potencia en el tren inferior.
  • Lanzamientos rotacionales: Simulan la mecánica del swing.
  • Kettlebell swings: Mejoran la potencia de la cadera.

Programa de entrenamiento para golf

Un programa profesional de S&C para golf se adapta al momento del año: pretemporada, temporada y entre temporadas.

Programa Off-season (8-12 semanas)

Objetivo: Construcción de fuerza, movilidad y resistencia.

Día 1: Fuerza

  • Peso muerto con trap bar: 4×6
  • Dominadas: 3×8-10
  • Rotaciones con cable: 3×12 c/lado
  • Plancha frontal y lateral: 4×30-45 seg

Día 2: Movilidad y torso

  • 90/90: 3×20 seg
  • Rotaciones torácicas: 3×12 c/lado
  • Pallof press: 3×20 seg c/lado
  • Slams rotacionales: 3×10 c/lado

Día 3: Flexibilidad

  • Yoga dinámico: 30 min
  • Foam rolling: 10 min (lumbares, cuádriceps, isquios)
  • Estiramientos estáticos: 15 min

Día 4: Potencia y agilidad

  • Saltos al cajón: 4×8
  • Slams por encima de la cabeza: 3×12
  • Saltos laterales: 3×10 c/lado
  • Sprints: 6×40 m (90% esfuerzo)

Día 5: Circuito

  • Drills de escalera de agilidad
  • Push-ups, split squats, giros rusos, kettlebell swings
  • 4 rondas – 90 seg de descanso

Día 6: Recuperación activa

  • Natación o bici: 30 min
  • Foam rolling: 10 min

Día 7: Descanso

  • Hidratación, nutrición y sueño

Programa Pre-season (4-6 semanas)

Transición hacia la especificidad del golf.

Día 1: Potencia

  • Power cleans: 4×3
  • Front squats: 4×6
  • Rotaciones con cable: 3×10 c/lado
  • Sprints: 6×50 m (85-90%)

Día 2: Agilidad y movilidad

  • Apertura dinámica de caderas
  • Drills con conos
  • Extensiones torácicas
  • Hold anti-rotacional con cable

Día 3: Flexibilidad

  • Estiramientos dinámicos
  • Yoga: 30 min
  • Foam rolling (pantorrillas, hombros, isquios)

Día 4: Potencia y core

  • Saltos reactivos: 4×6
  • Lanzamientos laterales con balón medicinal
  • Jump + sprint: 5 rondas

Día 5: Circuito

  • Remo 6×250 m
  • Push-ups, split squats, slams
  • 4 rondas

Día 6: Recuperación

  • Cardio suave: 30 min

Día 7: Descanso

Programa In-season (12-16 semanas)

Enfocado en mantenimiento y preparación para el partido.

Día 1: Fuerza

  • Peso muerto con trap bar: 3×5 (70% 1RM)
  • Press inclinado con mancuernas: 3×8
  • Pallof press: 3×20 seg

Día 2: Movilidad

  • Yoga dinámico: 20 min
  • Foam rolling (lumbares y caderas)
  • Estiramientos estáticos

Día 3: Potencia

  • Lanzamientos frontales con balón medicinal
  • RDL a una pierna: 3×10 c/pierna

Día 4: Agilidad

  • Drills con conos
  • Sprint + reacción

Día 5: Recuperación

  • Natación o caminata ligera
  • Estiramientos y foam rolling

Día de partido

  • Calentamiento dinámico y activación
  • Enfriamiento suave tras la ronda

Entrenamiento basado en la velocidad en golf

El entrenamiento basado en la velocidad (VBT) permite a los golfistas recibir feedback en tiempo real sobre velocidad, potencia y eficiencia del movimiento. Al monitorizar la velocidad de ejecución en ejercicios clave, los jugadores pueden:

  • Ajustar la carga de forma personalizada según su estado diario.
  • Controlar la fatiga y prevenir el sobreentrenamiento.
  • Trabajar en zonas de velocidad óptimas según su objetivo.
  • Perfeccionar la potencia rotacional, especialmente útil en lanzamientos y movimientos similares al swing.

VBT también permite adaptar el volumen e intensidad para asegurar progresos sin riesgo de fatiga acumulada o pérdida de rendimiento por fatiga.

img-banner-funnel3-en

¿Cómo ayuda Vitruve a los golfistas?

Los encoders Vitruve y la App de equipos Vitruve permiten controlar el progreso del jugador y optimizar cada sesión de entrenamiento.

Ventajas para el golfista:

  • Monitorización en tiempo real del rendimiento.
  • Programas personalizados según objetivos individuales.
  • Análisis de métricas para detectar puntos fuertes y áreas de mejora.
  • Control de la recuperación para asegurar estar al 100% cada semana.

Al integrar Vitruve en tu programa de entrenamiento de fuerza y acondicionamiento, mejoras tu preparación física, reduces el riesgo de lesión y maximizas tu rendimiento en cada hoyo.

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]