5 de junio de 2025
Cómo ganar fuerza y acondicionamiento en cualquier deporte
Ya sea que entrenes fútbol, natación, MMA o tenis, el entrenamiento de fuerza y acondicionamiento es la base del rendimiento atlético. Mejora la velocidad, la potencia, la movilidad, la resistencia y la capacidad de evitar lesiones. Pero para desarrollar fuerza y acondicionamiento de forma efectiva, atletas y entrenadores deben ir más allá de rutinas genéricas y aplicar programas estructurados y orientados a objetivos, adaptados a las exigencias de cada deporte.
Esta guía explica cómo construir y mantener un plan de fuerza y acondicionamiento efectivo para cualquier atleta, y dónde encontrar programas específicos por deporte.

¿Qué es el entrenamiento de fuerza y acondicionamiento?
El entrenamiento de fuerza mejora la fuerza muscular y la resistencia al desafiar los músculos con cargas. El acondicionamiento potencia la capacidad de sostener el esfuerzo en el tiempo a través del trabajo cardiovascular y de resistencia muscular.
Combinados, preparan al cuerpo para responder con mayor eficiencia, potencia y control ante las demandas de cualquier deporte. Tal como explica el NHS, las actividades que desafían la fuerza, el equilibrio y la flexibilidad son fundamentales para el desarrollo físico.
Para saber más sobre sus fundamentos, revisa nuestra guía sobre principios, beneficios y programas de fuerza y acondicionamiento.
Cómo desarrollar fuerza y acondicionamiento de forma efectiva
1. Evalúa tu punto de partida
Mide fuerza, resistencia, movilidad y potencia con tests simples como saltos verticales, planchas isométricas o máximas repeticiones de flexiones. Con esta información puedes crear un perfil de rendimiento y detectar áreas a mejorar.
2. Periodiza el entrenamiento
Divide el año en fases: pretemporada (fuerza), fase específica (potencia y adaptaciones técnicas), temporada (mantenimiento) y transición (recuperación). Cada bloque tiene objetivos y niveles de intensidad diferentes.
3. Usa ejercicios de fuerza fundamentales
Incluye movimientos multiarticulares como sentadillas, peso muerto, press militar, zancadas y remos. Desarrollan fuerza general y refuerzan patrones de movimiento deportivos.
Revisa nuestra guía completa sobre entrenamiento de fuerza.
4. Acondicionamiento específico al deporte
No todo el acondicionamiento es igual. Sprinters y nadadores requieren sistemas energéticos distintos que luchadores o tenistas. Diseña circuitos y trabajos que reflejen la relación esfuerzo/descanso de tu disciplina.
5. Aplica sobrecarga progresiva
El entrenamiento debe volverse gradualmente más exigente: más peso, más repeticiones, menos descanso o ejercicios más complejos.
6. Controla la fatiga y la recuperación
La recuperación es tan importante como el entrenamiento. Usa indicadores subjetivos (como el nivel de cansancio o dolor muscular) u objetivos, como los dispositivos VBT, para saber cómo responde el cuerpo al esfuerzo.
Descubre más en nuestra guía sobre fatiga y rendimiento.
7. Usa el entrenamiento basado en la velocidad (VBT)
El entrenamiento basado en la velocidad permite ajustar la carga en tiempo real según la velocidad de ejecución, evitando el sobreentrenamiento y enfocando el trabajo en fuerza, velocidad o fuerza explosiva.
Dispositivos como el Vitruve Encoder y la App de equipos Vitruve permiten monitorizar la velocidad de la barra, personalizar perfiles de atletas y registrar progresos de forma sencilla.

Programas de fuerza y acondicionamiento por deporte
Cada disciplina tiene demandas distintas. En Vitruve hemos creado guías específicas para que entrenadores puedan planificar con precisión:
- Fuerza y acondicionamiento para fútbol
- Fuerza y acondicionamiento para tenis
- Fuerza y acondicionamiento para golf
- Fuerza y acondicionamiento para corredores
- Fuerza y acondicionamiento para béisbol
- Fuerza y acondicionamiento para boxeo
- Fuerza y acondicionamiento para MMA
- Fuerza y acondicionamiento para BJJ
- Fuerza y acondicionamiento para lucha
- Fuerza y acondicionamiento para natación
- Fuerza y acondicionamiento para cuerpos tácticos
Para ganar fuerza y acondicionamiento en cualquier deporte, es fundamental combinar ciencia del entrenamiento, especificidad y tecnología. Herramientas como el entrenamiento basado en la velocidad y dispositivos como el Encoder de Vitruve ayudan a monitorizar, adaptar y optimizar cada sesión.
Si quieres profundizar en los principios básicos, explora nuestra guía sobre entrenamiento de fuerza y acondicionamiento: principios, beneficios y programas.