¿Cuándo usar el esfuerzo dinámico vs el método de repetición?

El sistema Westside, desarrollado por Louie Simmons, diferencia tres métodos de entrenamiento: esfuerzo máximo, esfuerzo dinámico y esfuerzo repetido o de repetición (Simmons, 2022). La diferencia entre ellos es la carga utilizada, la velocidad a la que movemos la barra y la fatiga alcanzada, o lo cerca que nos quedamos del fallo muscular. Lo ideal […]
Entrenamiento dinámico de fuerza y acondicionamiento: 15 ejercicios para desarrollar fuerza

¿Qué es el entrenamiento de fuerza dinámica y acondicionamiento? El entrenamiento de fuerza dinámica y acondicionamiento se lleva a cabo con el objetivo de mejorar la capacidad de ejercer fuerza de forma repetida y continuada en el tiempo. Las sesiones incluyen ejercicios de fuerza y resistencia a la fatiga (Wong, 1980). Estos ejercicios involucran movimiento, […]
¿Cómo se ve afectada la curva fuerza-velocidad por el entrenamiento de fuerza muscular?

¿Qué es la curva fuerza-velocidad? En 1938, Hill informó que había una relación entre la fuerza y la velocidad en el músculo esquelético de las ranas, y esta formaba una hipérbole (Hill, 1938). Desde entonces, muchos investigadores en el campo de la fisiología del ejercicio estudian cómo afecta el entrenamiento de fuerza a dicha relación […]
¿Puedes cambiar el tipo de fibra muscular de tus atletas?

¿Por qué es interesante cambiar la fibra muscular de los atletas? El músculo esquelético contiene una composición heterogénea de diferentes tipos de fibras en un continuum de lento a rápido, lo que hace que tengan rendimientos diferentes. Dentro de cada paquete de tipos de fibras también existen diferencias estructurales y funcionales (Plotkin, Roberts, Haun, & […]
Periodización ondulante de fuerza para atletas jóvenes

¿Qué es la periodización ondulante de fuerza? El entrenamiento de fuerza da como resultado numerosos beneficios relacionados con el rendimiento y la salud en jóvenes y adultos. Estos beneficios incluyen mejoras en el rendimiento atlético, la salud musculoesquelética, la fuerza muscular, la potencia y la resistencia, el rendimiento motor, incluida la capacidad de salto, el equilibrio y la coordinación, […]
Todo sobre el desarrollo atlético a largo plazo (LTAD)

¿Qué es el desarrollo atlético a largo plazo (LTAD) y por qué es importante? Imagen extraída deBrett Wharton (Unsplash) La actividad física mejora la salud general de niños y adultos jóvenes al reducir el riesgo de obesidad, enfermedades cardiovasculares, diabetes, depresión y suicidio, entre otras afecciones médicas crónicas (Washington et al., 2001). El aumento de […]
Cómo analizar los principales KPI de tus atletas

¿Qué es un indicador clave de rendimiento (KPI)? Imagen extraída deJonathan Chng (Unsplash) Un indicador clave de rendimiento (KPI por las siglas en inglés de Key Performance Indicator) es un valor medible que muestra la eficacia con la que se cumplen los objetivos específicos de un atleta. Los indicadores clave de rendimiento (KPI a partir […]
Entrenamiento de velocidad, fuerza y explosividad del boxeador

¿Por qué es importante el entrenamiento de velocidad del boxeador? Imagen extraída de Roman Aguila (Unsplash) El objetivo principal del boxeo es dar un golpe limpio al oponente sin recibir ninguno de vuelta. Cuanto más grande sea el impacto contra la cabeza o el torso del oponente, mayor probabilidad de éxito a la hora de […]
Diferencia entre los encoders rotatorios y lineales

¿Qué es un encoder? ¿Qué es un analizador de velocidad de movimiento? Un encoder es un sensor de movimiento que genera señales digitales en respuesta a dicho movimiento (1). Los encoders pueden proporcionar a los usuarios información sobre la posición, la velocidad y/o la dirección de todo tipo de maquinaria (2). Los encoders generalmente se […]
Entrenamiento de velocidad en béisbol: cómo lanzar más rápido

Necesidades específicas del entrenamiento del lanzador de béisbol para ganar velocidad Imagen extraída de Shane Stobbe (Unsplash) La velocidad de lanzamiento es una de las métricas de rendimiento más valoradas en el béisbol. Desde que se introdujo la pistola de radar en el béisbol en la década de 1960, la velocidad de lanzamiento se ha […]